
¿Qué temporada es de luciérnagas? Todo lo que necesitas saber para planear tu visita en 2025
Publicado por MARIANA DIAZ
Jul 23, 2025
La magia del bosque de Nanacamilpa no ocurre en cualquier momento. Una de las experiencias naturales más impresionantes de México —el avistamiento de luciérnagas— tiene lugar solo una vez al año, y dura pocas semanas. Si estás planeando un viaje para ver este espectáculo luminoso, aquí te explicamos exactamente cuándo es la temporada de luciérnagas, por qué sucede, qué esperar en cada fase, y cómo aprovechar al máximo tu visita con actividades complementarias y hospedajes únicos.
📅 ¿Cuándo es la temporada de luciérnagas en México?
La temporada de luciérnagas ocurre cada año entre mediados de junio y mediados de agosto, coincidiendo con la temporada de lluvias. En este periodo, miles de luciérnagas emergen del suelo del bosque para aparearse y comunicarse mediante su bioluminiscencia.
🟡 Inicio de temporada: 14 al 23 de junio
🔴 Pico de actividad: 1 al 21 de julio
🟢 Cierre de temporada: 5 al 17 de agosto
¿Por qué ocurre este fenómeno en esta época?
Las luciérnagas adultas emergen durante la temporada de lluvias por varias razones:
- 💧 Humedad: favorece su reproducción y protege sus huevos.
- 🌙 Oscuridad: permite que su luz sea más visible y útil para el cortejo.
- 🌲 Temperatura templada: facilita el ciclo de vida.
Durante estas semanas, el bosque se convierte en un escenario natural lleno de luces que parpadean al unísono, como si la naturaleza respirara luz.
📅 Calendario de avistamiento de luciérnagas 2025: ¿Cuándo ir?
Del 14 de junio al 17 de agosto, el Santuario de las Luciérnagas MX te ofrece un espectáculo natural único. Aquí te dejamos un resumen semana por semana para que elijas la mejor fecha según tu estilo de viaje:
🔹 Semana 1: 14 al 16 de junio – Nivel: Baja
Inicio de temporada. Las primeras luciérnagas comienzan a aparecer.
Ideal para quienes buscan una experiencia más íntima.
🔹 Semana 2: 17 al 23 de junio – Nivel: Media
Poca afluencia de visitantes.
Perfecto para quienes disfrutan la tranquilidad del bosque.
🔹 Semana 3: 24 al 30 de junio – Nivel: Alta
Primeros picos de actividad.
Recomendado para parejas que quieren una noche mágica.
🔹 Semana 4: 1 al 7 de julio – Nivel: Muy alta
Excelente para fotografía nocturna.
Una de las semanas más recomendadas para captar la magia del bosque.
🔹 Semana 5: 8 al 14 de julio – Nivel: Muy alta
Comienza el pico de brillo.
Perfecta para quienes quieren ver el bosque iluminado por miles de luciérnagas.
🔹 Semana 6: 15 al 21 de julio – Nivel: Máxima
Cima de la temporada.
Si buscas ver el mayor número de luciérnagas, esta es tu semana ideal.
🔹 Semana 7: 22 al 28 de julio – Nivel: Máxima
Ideal para familias con niños en vacaciones.
Aún estás en pleno apogeo de la temporada.
🔹 Semana 8: 29 de julio al 4 de agosto – Nivel: Alta
Excelente visibilidad.
El clima es favorable y la actividad sigue siendo intensa.
🔹 Semana 9: 5 al 11 de agosto – Nivel: Media
Empieza a bajar la actividad.
Buena opción para quienes prefieren menos gente.
🔹 Semana 10: 12 al 17 de agosto – Nivel: Baja
Fin de temporada.
Perfecto para los que buscan una visita más tranquila y reflexiva.
¿Dónde verlas? El mejor lugar de México: Nanacamilpa, Tlaxcala
El Santuario de las Luciérnagas MX, ubicado en el bosque de Nanacamilpa, Tlaxcala, es el lugar más reconocido del país para vivir esta experiencia de forma segura, regulada y respetuosa con el entorno.
🔗 Sitio oficial: https://santuariodelasluciernagas.mx
¿Qué hacer además del avistamiento? Actividades extra que puedes agregar a tu visita
Haz de tu viaje una escapada inolvidable combinando la observación de luciérnagas con estas experiencias locales:
🏛️ City Tour en Huamantla
Descubre uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos de Tlaxcala con guía local, alfombras de aserrín, historia y arquitectura.
👉 Reservar tour
🍄 Tour de Hongos
Solo disponible en julio y agosto. Aprende sobre hongos comestibles del bosque con guía micológico.
👉 Más información
🥃 Tour de Pulque
Visita magueyeras, prueba diferentes variedades de pulque y conoce su historia ancestral.
👉 Explora la experiencia
🔥 Temazcal tradicional
Conecta con la tierra, el vapor y tus sentidos en un temazcal ceremonial guiado.
👉 Reservar temazcal
¿Dónde hospedarte para vivir la experiencia completa?
Escoge tu hospedaje ideal según tu estilo de viaje. Todos están cerca del Santuario:
🏕️ Glamping Octli – Lujo en la naturaleza
Tiendas tipo safari con cama, baño privado y ambientación mágica.
🏡 Hotel Boutique Huamantla
Estilo colonial, céntrico y acogedor. Ideal para combinar con el City Tour.
🌆 Hotel Val’Quirico
Hospédate en la “pequeña Toscana mexicana”, a solo minutos del santuario.
🏠 Casa Huamantla (Hotel Carlos Rivera)
Ambiente moderno y cálido para quienes buscan confort total.
🏨 Hotel Tlaxcala
Ideal si tu ruta incluye otras zonas del estado.
✅ Consejos para una visita perfecta
Lleva ropa oscura y abrigadora
Usa zapatos cómodos para caminar en senderos
No uses celular, linterna ni flash durante el recorrido
No uses repelentes ni aromas fuertes
Cuida el bosque: no dejes rastro
🚨 ¡Reserva con tiempo! Las mejores fechas se agotan rápido
En especial las semanas de actividad máxima (julio), el aforo es limitado.
🔗 Reserva directamente en: https://santuariodelasluciernagas.mx
📣 ¡Vive el bosque como nunca antes! 🌌
Ven a descubrir uno de los espectáculos naturales más fascinantes del mundo. Combina naturaleza, cultura y confort en el corazón de Tlaxcala.
✨ Reserva ahora, prepárate para asombrarte y deja que la magia de las luciérnagas te ilumine el alma.
👉 Reserva tu experiencia mágica aquí🎟️