🌿 Fauna oculta del bosque: 7 especies que conviven con las luciérnagas

🌿 Fauna oculta del bosque: 7 especies que conviven con las luciérnagas

Publicado por MARIANA DIAZ

Jul 28, 2025

Cuando cae la noche en el bosque de Nanacamilpa, nuestros ojos se enfocan en las protagonistas: las luciérnagas. Miles de luces parpadeantes transforman el paisaje en una constelación terrestre. Pero, mientras tú observas maravillado, otros seres también te están observando.

El bosque es un ecosistema complejo, lleno de vida silenciosa y bien camuflada. En este artículo te invitamos a conocer a 7 especies que comparten su hogar con las luciérnagas. Algunas se dejan ver… otras solo si prestas mucha atención. 🌌🌳

🦉 1. Lechuza de campanario (Tyto alba)

Con su inconfundible silueta y rostro en forma de corazón, la lechuza es una de las aves nocturnas más emblemáticas de los bosques templados.

🔹 Vuelo silencioso
 🔹 Dieta: roedores, insectos grandes
 🔹 Observación: en ramas altas, al atardecer o muy temprano

Su canto agudo puede escucharse a lo lejos cuando todo está en silencio. Si ves una figura blanca planeando entre los árboles, podría ser ella.

🐸 2. Rana de lluvia (Craugastor spp.)

Pequeñas, discretas y tímidas. Las ranas de lluvia aparecen en la misma temporada que las luciérnagas: los meses de mayor humedad.

🔹 Hábitat: debajo de hojas, cerca de cuerpos de agua o entre raíces
 🔹 Sonido: croar suave, parecido a un clic rítmico
 🔹 Función: ayudan a controlar poblaciones de insectos

Aunque muchas personas no las ven, su canto forma parte del concierto nocturno del bosque.

🦋 3. Polilla gigante (Saturniidae)

Durante el recorrido puedes ver mariposas nocturnas de gran tamaño que, como las luciérnagas, se sienten atraídas por el calor y la humedad del bosque.

🔹 Alas de tonos tierra, verdes o incluso rosados
 🔹 No se alimentan en etapa adulta, viven solo para reproducirse
 🔹 Son símbolo de transformación, igual que sus parientes diurnos

Algunas son tan grandes como tu mano, pero su vuelo es tan delicado que parecen hojas flotando.

🦇 4. Murciélago frugívoro (Artibeus spp.)

Los murciélagos tienen un papel ecológico fundamental: polinizan flores nocturnas y dispersan semillas. Muy comunes en esta región.

🔹 Se alimentan de frutas silvestres y néctar
 🔹 Usan ecolocalización para navegar entre árboles
 🔹 No interfieren con las luciérnagas: tienen horarios y áreas distintas

Verlos salir en bandadas al anochecer es un espectáculo natural por sí mismo.

🐛 5. Escarabajo ciervo (Lucanus sp.)

Aunque no lo creas, hay escarabajos que también emiten luz tenue, como una forma de comunicación o defensa. Son más raros que las luciérnagas, pero igual de fascinantes.

🔹 Mandíbulas largas y aspecto imponente
 🔹 Su bioluminiscencia es más sutil
 🔹 Viven bajo la corteza o en troncos húmedos

Representan la fortaleza del bosque: antiguos, lentos y con armadura natural.

🐍 6. Serpiente del bosque (Conopsis spp.)

Inofensivas y discretas, estas serpientes son esenciales para mantener el equilibrio ecológico.

🔹 No venenosas
 🔹 Se alimentan de insectos, roedores pequeños y huevos
 🔹 Actividad nocturna o crepuscular

Difícilmente las verás, ya que evitan el contacto humano, pero son parte vital del ecosistema.

🐜 7. Hormiga arriera (Atta mexicana)

Sí, también ellas. Las arrieras pueden pasar desapercibidas, pero son ingenieras del bosque: airean la tierra, transportan nutrientes y descomponen materia.

🔹 Caminan en largas filas, llevando hojas cortadas
 🔹 Construyen nidos subterráneos enormes
 🔹 Son activas incluso de noche

Caminar en silencio te puede revelar sus senderos: un ejército en miniatura bajo la luz de las luciérnagas.

🌌 ¿Por qué es importante conocer a estas especies?

El Santuario de las Luciérnagas MX no es solo un lugar de espectáculo, es un ecosistema vivo que depende del equilibrio de todos sus habitantes. Las luciérnagas son las estrellas, sí, pero necesitan del coro natural que las acompaña para existir.

🦋 Las ranas controlan los insectos.
 🦇 Los murciélagos dispersan semillas.
 🐍 Las serpientes equilibran las cadenas tróficas.
 🐜 Las hormigas mejoran la tierra.
 🦉 Las lechuzas vigilan en silencio.
 🐛 Las polillas son alimento y vida.

Al conocerlas, también las respetamos.

🧭 ¿Cómo puedes tener un encuentro auténtico y responsable?

  1. Camina en silencio.
  2. Evita el uso de luces o celulares.
  3. No te salgas del sendero.
  4. Observa con calma, sin prisas.
  5. Respeta la vida, aunque no la veas.

Estas especies no se ven fácilmente porque no están en exhibición. Este es su hogar, y nosotros, solo visitantes.

🏨 Hospedajes para amantes de la naturaleza

Si este tipo de conexión natural resuena contigo, te invitamos a quedarte en lugares que también promueven el respeto por el ecosistema:

🛖 Glamping Octli – Inmersión total en la naturaleza
🏡 Hotel Boutique Huamantla – Historia y cultura
🏰 Hotel Val’Quirico – Estilo y tranquilidad
🏠 Casa Huamantla – Moderna y cercana
🛌 Hotel Tlaxcala – Para rutas más amplias

🔥 ¡No solo vengas a ver luciérnagas… ven a descubrir un universo oculto! 🌌

🦉🐜🐍 Bajo cada hoja, sobre cada rama, en cada rincón del bosque, hay una historia que late.
 Esta temporada no solo seas espectador. Sé parte del bosque, camina con respeto, maravíllate con cada ser vivo y deja que la experiencia te transforme.

🎟️ Reserva tu encuentro con la magia del bosque ahora:
👉 https://santuariodelasluciernagas.mx

Ven por las luciérnagas, quédate por el bosque.