¿Qué otros santuarios de luciérnagas existen cerca de ti (y por qué Nanacamilpa sigue siendo el favorito)?

¿Qué otros santuarios de luciérnagas existen cerca de ti (y por qué Nanacamilpa sigue siendo el favorito)?

Publicado por MARIANA DIAZ

Jul 16, 2025

Si ya marcaste en el calendario la temporada 2025 (junio-agosto) y te preguntas «¿Dónde puedo ver luciérnagas sin manejar horas de más?», aquí tienes un panorama de los principales bosques iluminados de México, organizados por región. Todos valen la visita, pero descubrirás por qué la mayoría de viajeros termina regresando a Nanacamilpa

1. Centro-Eje Volcánico

- Nanacamilpa, Tlaxcala

  • Distancia aprox.* : 2 h 15 min desde CDMX / 1 h 40 min desde Puebla.
  • Lo mejor :  Máxima densidad de destellos, guías bilingües, glamping Octli, temazcal, catas de pulque.
  • Lo que debes saber :  Cupos se agotan 2-3 sem antes del pico (15 jul-3 ago). Reserva primero tu brazalete.  

- Piedra Canteada (Tlaxco)

  • Distancia aprox.* :  2 h 30 min CDMX.
  • Lo mejor :  Cabañas rústicas y silencio absoluto.
  • Lo que debes saber :  Carretera de terracería; recomendable SUV o pick-up. 

- Amecameca (Edo. Méx.) 

  • Distancia aprox.* :  1 h 30 min CDMX. 
  • Lo mejor :  Escapada express “after-office”. 
  • Lo que debes saber :  Menor densidad y algo de luz urbana en el horizonte. 
*Tiempo real de manejo en viernes vespertino.

Por qué Nanacamilpa sobresale aquí

  • Suma la logística más pulida (baños, señalética, transporte interno) y el mayor número de destellos por hectárea.
  • Programas de reforestación y “luz cero” que llevan 15 años afinándose: ves más luciérnagas sin sentir turismo masivo.

2. Sierra Norte & Angelópolis (Puebla)

  • Calpan / Tlatlauquitepec
    • Ventaja: café de altura, tirolesas y cascadas.
    • Reto: menos guías; los sábados pueden iniciar tarde los recorridos.
  • Tepexco (nuevo proyecto comunitario)
    • Pequeños grupos (< 20 personas) y chance de avistar quetzales diurnos.
    • Infraestructura básica; ideal para aventureros autosuficientes.

Si sales de Puebla capital y quieres luciérnagas + adrenalina diurna, estos bosques son buena opción; pero si tu prioridad es el espectáculo luminoso puro, Nanacamilpa sigue ganando por intensidad (está a sólo 1 h 40 min por autopista).

3. Región Bajío-Occidente

  • Tlalpujahua, Michoacán
    • Combina minas virreinales, esferas navideñas y luciérnagas (25 jun-15 ago).
    • Sendero de 1,5 km cuesta arriba; moderado para niños pequeños.
  • Senguio (Bosque de Vigas)
    • Experiencia íntima (cupo 35 pax).
    • Pocos servicios; se sugiere pernocta en posada local.

4. Sur-Golfo (alternativas emergentes)

  • Huasca de Ocampo, Hidalgo
    • Proyecto piloto en barrancas de prismas basálticos; destellos aún dispersos.
  • Sierra Juárez, Oaxaca
    • Biólogos reportan Pyrocoelia nativa; visitas científicas, no turísticas (por ahora).

¿Cómo elegir el santuario ideal?

  1. Cuenta los destellos: si quieres la “alfombra amarilla” más densa, ve a Nanacamilpa.
  2. Mide tu tiempo libre: Amecameca (CDMX) o Calpan (Puebla) salvan un sábado.
  3. Define tu estilo:
    • Glamping con cama king, baño privado: Octli en Nanacamilpa.
    • Cabaña rústica y cero wifi: Piedra Canteada.
  4. Piensa en extras: pulque, temazcal y fogata gourmet sólo abundan en Nanacamilpa.

Consejos universales

  • Reserva brazalete + guía antes de bloquear hotel: sin pulsera no entras al bosque.
  • Impermeable oscuro, dos pares de zapatos y filtro rojo para tu linterna = kit básico.
  • Llega 30 min antes (17 h 30-18 h). Retraso = no-show.
  • No publiques coordenadas exactas en redes; protege micro-hábitats.


Descubre todos los rincones que brillan este verano, pero empieza —o termina— en Nanacamilpa para ver la máxima sinfonía de destellos.
Compra tu brazalete, elige entre camping, glamping o hotel colonial y únete al turismo que financia la reforestación que hace posible la magia.

🚀 Reserva ahora y asegura tu noche bajo millones de luces. ¡Nos vemos en el bosque!