¿Qué llevar al Santuario de las Luciérnagas? Guía práctica para una visita mágica

¿Qué llevar al Santuario de las Luciérnagas? Guía práctica para una visita mágica

Publicado por MARIANA DIAZ

Jun 11, 2025

Prepárate para un encuentro inolvidable con la naturaleza

Visitar el bosque para presenciar el espectáculo de las luciérnagas no es solo una escapada turística: es una experiencia transformadora. Cada noche de temporada, millones de estos diminutos insectos encienden su bioluminiscencia para regalar a los visitantes un momento de asombro puro. Pero para disfrutarlo al máximo, necesitas ir preparado.

En este artículo te daremos una guía completa sobre qué llevar al Santuario de las Luciérnagas, con base en las recomendaciones oficiales y la experiencia de cientos de visitantes satisfechos de Santuario de las Luciérnagas.

Si estás por vivir tu primera visita o quieres mejorar la experiencia anterior, esta guía práctica resolverá todas tus dudas, desde qué tipo de ropa usar hasta qué llevar en la mochila.

¿Por qué es importante prepararte antes de ir?

El avistamiento de luciérnagas ocurre en ambientes naturales, oscuros y húmedos, a una altitud considerable. Estás entrando a un santuario vivo, con condiciones únicas que requieren respeto, conciencia ecológica y preparación adecuada.

Además, al ser una experiencia nocturna, no puedes improvisar: lo que olvides llevar no lo podrás comprar una vez dentro del bosque.

Por eso, todos los visitantes de Santuario de las Luciérnagas reciben recomendaciones previas por parte del equipo para garantizar una experiencia mágica y segura.

Checklist general: ¿Qué debes llevar al Santuario de las Luciérnagas?

image.png 23.41 KB

Ropa ideal para la experiencia nocturna

1. Vístete por capas

El clima en Nanacamilpa suele ser frío por la noche (10°C a 5°C). Las temperaturas bajan más dentro del bosque. La recomendación de Santuario de las Luciérnagas es usar:

  • Camiseta de manga larga como capa base
  • Sudadera térmica o polar
  • Chamarra impermeable
  • Pantalón largo de tela gruesa (no jeans)
  • Opcional: gorro y guantes ligeros

Evita ropa de colores brillantes que reflejen luz artificial. La oscuridad es parte fundamental del espectáculo.

2. Elige calzado adecuado

Vas a caminar por un sendero de tierra, húmedo y posiblemente resbaloso, por eso es vital:

  • Usar botas de senderismo o tenis cerrados con tracción
  • Evitar sandalias, zapatos planos o con suela lisa

Si llueve o ha llovido, el terreno puede ser fangoso. En Santuario de las Luciérnagas los guías te apoyarán, pero debes llevar el calzado adecuado para mayor seguridad.

Accesorios prácticos

3. Mochila pequeña

No lleves bolsas grandes o mochilas pesadas. Necesitas caminar ligero y tener las manos libres.

Idealmente, tu mochila debe llevar:

  • Repelente ecológico
  • Linterna con luz roja
  • Pañuelos
  • Gel antibacterial
  • Tu identificación y confirmación de reserva

4. Linterna con luz roja

Las luciérnagas son extremadamente sensibles a la luz blanca. Por eso, no está permitido usar celulares con linterna, cámaras con flash ni lámparas normales.

Compra una linterna con luz roja o usa un celofán rojo para cubrir la linterna si no tienes una profesional. En Santuario de las Luciérnagas este es uno de los requisitos para preservar el ecosistema.

Higiene y protección

5. Repelente de insectos

Imprescindible. Pero debe ser biodegradable o ecológico, libre de DEET. No solo es por respeto al ambiente, también porque los insectos que forman parte del ecosistema del santuario son parte vital del ciclo de vida de las luciérnagas.

6. Gel antibacterial y pañuelos

Aunque los senderos cuentan con guías capacitados y hay baños en las áreas base, no está de más llevar un pequeño kit de higiene para emergencias.

Alimentación antes y durante la experiencia

7. Cena ligera y sin empaques ruidosos

No se permite ingresar alimentos al Santuario. Sin embargo, puedes cenar antes del recorrido. En la zona hay opciones de comida local o incluso puedes contratar un paquete con alimentos incluidos si reservas en Santuario de las Luciérnagas.

Si eliges el paquete con glamping o hotel boutique, normalmente tendrás:

  • Cena ligera incluida (en Octli: tacos y agua fresca)
  • Desayuno al día siguiente

Llevar una botella de agua reutilizable es una excelente opción. Evita botellas de plástico o envolturas de un solo uso.

Recomendaciones especiales

8. Reserva impresa o digital

Lleva una copia digital o impresa de tu confirmación. Si reservaste en línea en Santuario de las Luciérnagas, el equipo te enviará todos los detalles por WhatsApp y correo.

9. Dinero en efectivo

Aunque la mayoría de servicios se pagan al reservar, siempre es útil llevar:

  • Efectivo para estacionamiento ($)
  • Propinas para guías
  • Compra de artesanías locales

10. Opcional: Cámara sin flash

Capturar luciérnagas en foto es difícil pero no imposible. Si eres amante de la fotografía nocturna, puedes llevar:

  • Cámara reflex con buena apertura (f/1.4 a f/2.8)
  • Trípode pequeño
  • Modo de exposición larga

Recuerda: nunca uses flash.

Qué NO llevar al Santuario

  • Bocinas, música o dispositivos con sonido
  • Luces blancas o flash
  • Alimentos y bebidas (prohibidos dentro del bosque)
  • Mascotas (no pueden ingresar al recorrido)
  • Drones o cámaras ruidosas
  • Ropa ruidosa (telas que hagan fricción fuerte)
  • Actitudes irrespetuosas (es un espacio natural sagrado)

Servicios que puedes contratar en el Santuario

Santuario de las Luciérnagas pone a tu disposición paquetes con todo resuelto:

Paquetes más recomendados:

  • Entrada + guía certificado
  • Tour desde CDMX (incluye transporte, city tour y comida)
  • Hospedaje en Huamantla + entrada + transporte al santuario
  • Glamping de lujo en Octli (incluye comida y entrada)

Algunos paquetes incluso incluyen alimentos, asador, fogata privada, catas de cerveza artesanal, temazcal, entre otros.

✅ Revisa aquí todos los paquetes disponibles: https://santuariodelasluciernagas.mx/

Testimonios: qué dicen quienes ya vivieron la experiencia

“¡Una experiencia mágica! Fuimos súper bien preparados gracias a las recomendaciones. Llevar ropa térmica y linterna roja hizo toda la diferencia.” — María Elena, CDMX

“Reservamos el paquete de glamping. La cena fue deliciosa, el personal muy atento. No se me olvidará ver el bosque iluminado de luciérnagas. ¡Impresionante!” — Karla y Marco, Puebla

“Gracias al checklist de la página del santuario no se nos olvidó nada. Súper recomendable revisar esto antes del viaje.” — Familia Gómez, Querétaro

Preguntas frecuentes

¿Debo llevar silla o banco para sentarme?

No es necesario. El recorrido es caminando, y las pausas se hacen en zonas cómodas del sendero.

¿Qué pasa si me da frío?

Por eso es esencial llevar ropa térmica y guantes. El frío puede ser intenso.

¿Puedo llevar paraguas?

Se recomienda mejor un impermeable tipo poncho, ya que el paraguas puede estorbar en el sendero.

La preparación marca la diferencia

La magia de las luciérnagas se disfruta con los ojos, pero también con la preparación adecuada. Seguir estas recomendaciones te asegurará una experiencia segura, respetuosa con la naturaleza y totalmente inolvidable.

Y si quieres vivir el espectáculo de forma cómoda, con todo incluido, seguridad y atención personalizada, Santuario de las Luciérnagas es tu mejor opción.

👉 Haz clic aquí para reservar tu experiencia mágica hoy mismo →https://santuariodelasluciernagas.mx/
Prepárate, empaca con inteligencia y déjate maravillar por el espectáculo más asombroso del verano.