
Nanacamilpa vs. otros santuarios mexicanos
Publicado por MARIANA DIAZ
Jul 16, 2025
¿Cuál es el mejor lugar para ver luciérnagas en 2025? – Comparativa completa de densidad lumínica, accesibilidad, servicios y sostenibilidad
Cada junio-agosto, distintos bosques de México se encienden con millones de destellos. Sin embargo, no todos los santuarios ofrecen la misma intensidad ni la misma experiencia logística. Para ayudarte a elegir, analizamos los cinco destinos más consolidados: Nanacamilpa (Tlaxcala), Piedra Canteada (Tlaxco), Calpan/Tlatlauquitepec (Puebla), Amecameca (Edo. Méx.) y Tlalpujahua (Michoacán).
1) Densidad de destellos y calidad del hábitat
Nanacamilpa – Tlaxcala
- Bosque de pino-encino con suelo musgoso permanentemente húmedo.
- Población de Photinus palaciosi monitoreada desde 2010; aumento del 18 % entre 2015-2024.
- Picos de brillo entre 15 jul y 3 ago; se registran hasta 14 700 destellos/ha en noches templadas.
Piedra Canteada – Tlaxco
- Sierra fría con oyameles centenarios.
- Densidad ligeramente menor (≈ 10 500 destellos/ha) pero sin contaminación lumínica y con silencio absoluto.
Calpan / Tlatlauquitepec – Puebla
- Selvas frías entre cafetales; avistamientos dispersos pero encantadores (7 000-8 000 destellos/ha).
Amecameca – Estado de México
- Bosque mixto cercano a áreas urbanas; contaminación lumínica visible en el horizonte.
- Densidad de 4 000-5 000 destellos/ha: maravilloso para primerizos, pero menos intenso que en Tlaxcala.
Tlalpujahua – Michoacán
- Bosque de oyamel compartido con la mariposa monarca (mar-ene).
- Temporada de luciérnaga ligeramente más tardía (25 jun-15 ago), con picos de 6 000-7 500 destellos/ha.
Conclusión rápida: si tu único criterio es “cuántas luces puedo ver por metro cuadrado”, Nanacamilpa sigue imbatible, con Piedra Canteada como subcampeón silencioso.
2) Accesibilidad desde grandes ciudades
Desde la CDMX
- Amecameca (1 h 30 min) es la escapada más corta; puedes ir y volver en una sola tarde-noche.
- Nanacamilpa (2 h 15 min) requiere carretera y peajes, pero cuenta con tours puerta-a-puerta.
Desde Puebla
- Calpan/Tlatlauquitepec están a solo 80-90 min.
- Nanacamilpa se alcanza en 1 h 40 min por autopista Tlaxcala-Texmelucan.
Desde Querétaro o Bajío
- Tlalpujahua es la opción lógica: 2 h 40 min en autopista de cuota.
Desde Veracruz y Golfo
- El tiempo-costo más balanceado vuelve a ser Nanacamilpa vía Perote/Apizaco.
3) Infraestructura y servicios al visitante
Nanacamilpa
- Centro de visitantes con baños, tienda, renta de impermeables, cafés y área de fogatas.
- Amplio abanico de hospedaje: camping comunitario, glamping Octli, hostales y hoteles boutique.
- Guías certificados bilingües; acceso en combi, shuttle o van privada.
Piedra Canteada
- Cabañas de madera estilo alpino (sin wifi).
- Senderos muy bien señalizados, pero carretera de terracería: se recomienda SUV o pick-up.
- Cupos de 20-25 personas por noche ofrecen intimidad.
Calpan/Tlatlauquitepec
- Operadores locales combinan luciérnagas con cascadas, tirolesa y café de altura.
- Reservas vía WhatsApp; capacidad de grupos limitada, por lo que se llenan rápido los sábados.
Amecameca
- Parque ecoturístico con sanitarios y estacionamiento amplio.
- Puedes cenar en la cabecera y estar de regreso en CDMX antes de la medianoche.
Tlalpujahua
- Posadas coloniales económicas y un par de hoteles boutique.
- La mayoría de los senderos requieren caminar 1.5 km cuesta arriba; tenlo en cuenta si vas con niños o adultos mayores.
4) Manejo sostenible y legado comunitario
- Nanacamilpa reinvierte 80 % del boleto en reforestación y becas universitarias para jóvenes locales.
- Piedra Canteada opera como ejido que mezcla aprovechamiento forestal con ecoturismo; tala selectiva tipo “remojo” y fogatas solares.
- Tlalpujahua colabora con la UNAM en censos de destellos; compensa la huella de carbono con plantación de oyamel.
- Calpan/Tlatlauquitepec promueven café de sombra y huertos orgánicos.
- Amecameca avanza en reemplazar luminarias blancas por ámbar para reducir contaminación lumínica.
Consejos finales antes de reservar
- Compra tu brazalete primero; sin él no accedes al sendero, aunque tengas hotel.
- Empaca impermeable oscuro, zapatos de repuesto y calcetines extra (lodo garantizado).
- Cubre cualquier fuente de luz blanca con acetato rojo.
- Llega 30 min antes de la hora marcada; después de las 18 h se considera no-show.
- Revisa el pronóstico 48 h antes: si hay tormenta eléctrica, el santuario reagenda sin penalización.
Para la mayor explosión de destellos, servicios consolidados y acceso sencillo, Nanacamilpa sigue siendo el campeón absoluto.
Si en cambio sueñas con un bosque silencioso y una cabaña de madera, elige Piedra Canteada.
Sea cual sea tu destino, reserva con antelación y únete al turismo que da vida a la danza luminosa más grande de México.
🚀 Reserva tu experiencia ahora mismo y prepárate para contemplar el cielo hecho chispas entre los pinos. ¡Nos vemos en la temporada 2025!