10 Errores comunes al visitar el Santuario (y cómo evitarlos)
Publicado por MARIANA DIAZ
Jul 09, 2025
Cada noche de temporada, el bosque de Nanacamilpa se convierte en un escenario de ciencia y fantasía: millones de destellos parpadean al unísono para asegurar la supervivencia de una especie tan frágil como fascinante. Llegar preparado es la clave para que tu experiencia sea impecable y, al mismo tiempo, respetuosa con el ecosistema.
TABLA RESUMEN: FALLO – CONSECUENCIA – SOLUCIÓNimage.png43.45 KBDESGLOSE DETALLADO
1. No llegar a tiempo
El avistamiento inicia estrictamente a las 18 h. Después de ese momento, el sistema considera que has abandonado tu reservación. No hay devoluciones ni reasignación automática de fecha. Planea la ruta con Waze/Google Maps en hora pico, añade 30 min de cortesía por cualquier accidente en carretera y sal con suficiente gasolina.
Tip logístico: si viajas desde la CDMX, calcula 2 h 30 min un viernes vespertino; desde Puebla centro, 1 h 45 min.
2. Creer que un paraguas es suficiente
En el bosque las copas filtran la lluvia; un paraguas no solo estorba, también puede lastimar a otros en senderos angostos. El impermeable de plástico es parte del reglamento y te deja las manos libres para sujetarte o mantener el equilibrio sobre raíces mojadas.
3. Iluminar el camino con el celular
La bioluminiscencia de las luciérnagas es una señal de cortejo delicada. Un destello blanco o la pantalla a brillo completo puede desorientarlas y ahuyentarlas. Configura tu teléfono en modo avión, brillo al mínimo y bloqueo automático de un minuto antes de ingresar.
4. Vestir como reflectora ambulante
Cualquier superficie que rebote luz—foquitos LED, logos fosforescentes, tiras reflectantes—rompe la oscuridad necesaria. Lleva sudadera negra o azul marino y evita tenis con suela iluminada. Recuerda que los guías portan focos rojos especiales solo en caso de emergencia.
5. Llevar la cena al sendero
Los roedores silvestres perciben olores fuertes y pueden invadir la zona de cortejo. Además, los empaques plásticos reflejan luz. Cena un plato ligero (tlacoyos, quesadillas) antes de la caminata. Si necesitas energía extra, lleva una barra sellada y consúmela en el área de registro, nunca dentro del bosque.
6. Viajar con tu mascota pensando que “no pasa nada”
El bosque es territorio de animales endémicos y la presencia de perros o gatos altera la cadena alimenticia (además del riesgo de extravío). Si tu ruta incluye pernocta, reserva en hospedajes pet-friendly de la zona de cristal en Huamantla y deja a tu compañero seguro y cómodo.
7. Bañarte en repelente o perfume cítrico
El reglamento prohíbe aerosoles y cremas perfumadas. Las luciérnagas son insectos extremadamente sensibles a sustancias químicas. Una camisa de manga larga y pantalón holgado son suficientes barreras mecánicas contra mosquitos.
8. Subestimar el lodo
En temporada de lluvias el piso puede hundirse varios centímetros. Llevar un segundo par de zapatos destinados exclusivamente al recorrido (y una bolsa Ziploc para guardarlos sucios después) hará que tu regreso en auto o transporte público no sea una pesadilla.
9. Confiar en tu tarjeta
En la taquilla solo aceptan efectivo para saldar pendientes y recoger brazalete. El cajero más cercano se encuentra en la cabecera municipal, a 15 km. Lleva cambio para sanitarios públicos, antojitos y, si te animas, artesanías de ónix o pulque embotellado.
10. Ignorar el parte meteorológico
El reglamento especifica que tormenta eléctrica, granizo o lluvia intensa obligan a cancelar recorridos por seguridad. No te arriesgues a un viaje en vano: monitorea Conagua o Weather Channel 48 h antes y, si ves donde dice “probabilidad de tormenta>70 %”, pide cambio de fecha (tienes hasta 72 h antes de tu check-in).
EXPERIENCIAS QUE COMPLEMENTAN TU VISITA
Entrada General – $380 MXN Incluye brazalete y guía certificado. Ideal si viajas en coche propio y solo quieres el core de la experiencia. → Reservar aquí
Tour CDMX – $1 100 MXN Transporte redondo, city-tour Huamantla y degustación de pulque santuariodelasluciernagas.mx. Perfecto para olvidarte del volante. → Apartar lugar
Glamping Octli – desde $2 500 MXN Noche de ensueño en tienda safari + entrada y estacionamiento incluidos. → Vivir la experiencia
Si buscas aún más aventura diurna, añade el Tour de Hongos al amanecer (junio–septiembre) o el Tour Pulquero para conocer la “bebida de los dioses” en la cuna del maguey.
Ya conoces las trampas en las que tropiezan los viajeros desprevenidos. Convierte esta lista en tu mejor aliada, comparte el artículo con tu grupo y reserva con antelación. Solo así garantizarás un espectáculo natural que ocurre una vez al año y dura apenas unas semanas.
👉 Haz clic ahora en la opción que mejor encaja con tu estilo de viaje y asegura tu brazalete antes de que los cupos se agoten